Región Amazónica
Esta región está integrada por los departamentos de Amazonas, parte del Meta, Guainía, Putumayo, Caquetá, Guaviare y Vichada. Sus bailes típicos son:
El Bëtsknate
Esta danza ritual simboliza el encuentro de las distintas comunidades indígenas que habitan en el Alto Putumayo. Durante la ceremonia se intercambian alimentos.
El baile – desfile es dirigido por el matachín mayor, que cubre su rostro con una máscara roja y porta una campana. Esta ceremonia está vinculada a la fiesta del Carnaval del Perdón.
La Danza de la Ofrenda
Es una danza funeraria en honor a los muertos, que sirve para obsequiar alimentos que el difunto solía consumir en vida. Esta es la razón por la cual cada bailarín porta un plato de madera.
Los danzantes hacen un círculo y el centro hay un hombre, alrededor de este todos los demás dan vueltas. Los instrumentos musicales utilizados en esta danza son la flauta y el tambor.
Comentarios
Publicar un comentario